Homeopatía para niños y niñas en Lleida

Homeopatía infantil

La homeopatía infantil no tiene efectos secundarios, lo cual la convierte en una de las primeras opciones que eligen muchos padres para tratar a sus hijos/as.

La homeopatía infantil estimula la autocuración del niño/a, tanto a nivel físico como psicológico. En los niños/as la homeopatía actúa con rapidez, sobretodo en problemas relacionados con el trastorno del sueño y cólicos, entre otros.

El doctor Jose Miguel Geli Gassó tiene experiencia en el tratamiento homeopático infantil, habiendo tratado principalmente los siguientes problemas:

  • Problemas respiratorios como resfriados, asma, otitis, catarros, bronquiolitis, etc.;
  • Dermatitis atópica: la dermatitis es una enfermedad que se caracteriza por la sequedad de la piel, lo cual provoca su descamación, irritación y picor. En los últimos años se ha triplicado su incidencia en la población infantil.
  • Cólicos lactantes: caracterizado por un llanto intenso y prolongado sin causas visibles.
  • Dentición: dolores causados por el crecimiento de los primeros dientes.
  • Procesos víricos: en edades tempranas los niños/as tienen tendencia a ponerse el pie o la mano en la boca después de haber estado interactuando con su entorno. Esto puede iniciar procesos víricos, los cuales son muy característicos de la primera infancia. Se suele caracterizar por fiebre, pérdida de apetito y/o decaimiento.
  • Varicela: Enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por un virus, que se caracteriza por la aparición de una erupción de vesículas que invaden la piel de todo el cuerpo, provocando una intensa picazón; las vesículas acaban transformándose en costras que caen al secarse.
  • Traumatismos: hace referencia a cualquier traumatismo, contusión, fractura o herida, las cuales son muy comunes en la infancia.
  • Gastroenteritis:  es una inflamación de la membrana interna del intestino causada por un virus, una bacteria o parásitos
  • Problemas emocionales: en este caso se hace referencia a trastornos del sueño, ansiedad, situaciones de celo, etc.

Si su hijo/a sufre alguna de estas patologías, no dude en concertarnos una visita en nuestra consulta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir la web »