HIDROTERAPIA

“No hay nada más blando que el agua, pero el agua acaba por vencer las rocas más duras” (Lao-Tse)

El agua es absolutamente necesaria para la vida del planeta, tanto en el ámbito puramente natural como en los más íntimos procesos metabólicos de nuestro organismo, constituido, como sabemos, por un 70% de agua. La hidroterapia o curación por el agua, se obtiene en este caso mediante la aplicación externa del agua fría. Es precisamente el agua un vehículo idóneo para suministrar tanto el calor como el frío al cuerpo humano. Al absorber y comunicar energía calorífica se produce una triple acción en el organismo: nerviosa, circulatoria y térmica.

El agua es un importante revitalizante y resulta muy indicada en la medicina preventiva. Sus propiedades terapéuticas permiten intervenir con gran eficacia ante un gran número de enfermedades, evitando los efectos, a veces nocivos, de algunos fármacos. 

La hidroterapia en la roma clásica

También en la cultura romana los baños gozaron de amplia aceptación. Llegaron a disponer de gran cantidad de aplicaciones en baños públicos y privados que se empleaban tanto para el placer de bañarse como para el placer de fomentar la salud y solventar las enfermedades. Fueron bastantes los célebres que utilizaron esta técnica, algunos de los cuales citamos a continuación:

  • Asclepiades, amigo y médico personal de cicerón fue uno de los introductores en Roma de la medicina Griega y, por ello, también de la hidroterapia. 
  • Antonio Musa, médico romano que empleando el agua fría salvó la vida del emperador Octavio Augusto. 
  • Plimio medico que escribió una magna obra sobre medicina natural, cita la sentencia: “los baños de mar calientan el cuerpo y deshacen los humores, en este caso el humor equivale al líquido orgánico». 
  • Galeno, uno de los padres de la medicina occidental, y medico personal del emperador marco Aurelio sintetizo y extrajo enseñanzas de numerosas escuelas médicas. Respecto a la hidroterapia obtuvo conocimientos sobre el uso de duchas frías, baños totales y parciales.

Si quieres aplicar esta técnica en tu vida para mejorar aspectos de tu salud como la retención de líquidos, problemas de piel, debilidad orgánica, anemias, sistema inmunológico bajo, ansiedad, etc. llama a nuestra consulta y pide tu cita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir la web »