¿CÓMO PODEMOS AYUNAR?

Hay algunos signos que pueden darnos una señal sobre la necesidad de parar y limpiar nuestro organismo: dolor de cabeza, mal aliento, boca pastosa, lengua blanca, digestiones pesadas, gases, edemas, agotamiento mental, nerviosismo, negatividad, insomnio o/y sensación de no estar bien. Antes de empezar el ayuno, hay que prepararse, mentalizarse, tener claro el objetivo y decidir el tipo de ayuno que vas a realizar.

Hay distintos tipos de ayuno: corto, medio o largo. Vamos a explicar cada uno de ellos:

AYUNO CORTO

Consiste en alargar el periodo de depuración fisiológica que tiene lugar en nuestro cuerpo, saltándose la cena o el desayuno del día siguiente. De esta forma podemos estar de 14 a16 horas en ayuno, tiempo que nuestro organismo aprovecha para depurarse y descansar de la mayoría de sus actividades. Este es un tipo de ayuno bastante fácil de incluir en tu día a día. Lo puedes seguir durante toda una semana o en días alternos y puedes hacerlo varias veces al año.

AYUNO MEDIO

El ayuno medio es un ayuno de 24 horas. Por ejemplo, una vez a la semana, en estas horas de ayuno, debes beber agua en abundancia para ayudar a tu cuerpo a eliminar toxinas. También puedes incorporar infusiones o algún caldo de verduras.

AYUNO LARGO

Los ayunos de 2 a 5 días o más, deben ser preferiblemente en los cambios de estación. Para estos ayunos largos, necesitas más preparación y organización, para ir entrando de una forma gradual, eliminar los alimentos que no vas a tomar y llenar la despensa con los alimentos que necesitas. Se pueden hacer ayunos completos o parciales, a base de infusiones, zumos de frutas y caldos. La salida de los ayunos largos, también conviene que sea gradual, introduciéndote en tu dieta gradualmente. Durante este ayuno pueden aparecer una serie de síntomas muy sutiles que nos indicarían que nuestro cuerpo se esta depurando, esto suele referirse a los primeros días del ayuno. 

Para cualquier ayuno, SIEMPRE es importante el consejo y seguimiento de un medico, para resolver cualquier tipo de duda, y orientarte sobre el tipo de ayuno que necesitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir la web »