Musicoterapia

La musicoterapia consiste en usar las respuestas y conexiones de una persona con la música para estimular cambios positivos en el estado de ánimo y el bienestar general. Ya en los papiros egipcios (1500 años a.C),se hacía referencia al encantamiento de la música relacionada con la fertilidad de la mujer.

En muchas leyendas sobre el origen del universo y desde diversas culturas, el sonido juega un papel definitivo, la música fue para el hombre primitivo un medio de comunicación con el infinito, con lo cual la podemos definir como la ciencia que estudia los efectos curativos de la música sobre los seres humanos.

Al ser contemporáneamente un arte y una ciencia que se practica dentro de un proceso interpersonal, requiere de la integración de muchos elementos aparentemente contradictorios. La musicoterapia puede ser objetiva y subjetiva, individual y colectiva, interpersonal e intrapersonal, como arte la musicoterapia se organiza por la ciencia, como ciencia se enriquece por el arte.

La música como instrumento terapéutico, puede tener diferentes efectos:

        *  Efectos hormonales: secreción de endorfinas y serotoninas llamadas las hormonas de la felicidad

        *  Efectos cardiacos: regulación del ritmo cardiaco.

        *  Efectos respiratorios: regulación de la frecuencia respiratoria.

        *  Aumento de la actividad muscular: una cierta tonificación

        *  Mejora de los reflejos: al aumentar la tonificación

        *  Facilita el aprendizaje: estimula el estado de alerta.

        *  Ayuda al proceso de razonamiento: al despertar los sentidos.

        *  Une y permite compartir: proceso de proximidad hacia los demás

        *  Facilita el diálogo: tanto de cuerpo, como de espíritu.

        *  Sedante y estimulante: altamente relajante y por consiguiente antiestresante.

        *  Mueve emociones y sentimientos: fuerte renovación energética

La música nos ayuda a empatizar,explorar,expresar,interactuar,comunicar,conectar y motivar. Teniendo en cuenta mi gusto personal, os voy a dejar tres referencias musicales:

         * Kitaro

* Terry oldfield

         *Vangelis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir la web »