Trastornos emocionales: depresión, ansiedad, ira, miedo, fóbias

Tratamiento y prevención de trastornos emocionales

¿Qué es un trastorno emocional? ¿Cómo me puede ayudar la homeopatía?

La influencia negativa que tienen los trastornos emocionales en nuestro estado de salud es una evidencia. Todos queremos gozar de un bienestar emocional y sabemos que es posible lograrlo mediante nuestras formas de hacer, pensar y sentir. Durante muchos años se creyó que las personas no cambiamos, que una vez establecida nuestra personalidad, ésta permanecía toda la vida. No obstante, las últimas investigaciones sobre neuroimagen demuestran que el cerebro se modifica según su uso. Por este motivo, si aprendemos y practicamos nuevas formas de pensar, sentir y actuar, podemos modificar aquello que siempre hemos considerado como inamovible y que, por suerte, era un error muy importante. (Salmurri, 2015)

Este aprendizaje requiera la adquisición de hábitos saludables que nos ayuden a prevenir cualquier trastorno emocional. Los trastornos emocionales son un inconveniente para poder gozar de una vida sana y crea estados alterados de consciencia en nuestro organismo. Las crisis personales y sociales son los principales síntomas que el paciente expone con trastornos emocionales. No obstante, otros ejemplos de trastornos emocionales podrían ser la bipolaridad, la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno de límite de personalidad, etc.

La adquisición de buenos hábitos de vida como llevar una alimentación saludable, desarrollar la inteligencia emocional, realizar deporte, desarrollar habilidades sociales, practicar ejercicios de control emocional como el mindfulness, la meditación o ejercicios de respiración, entre otros, pueden ser buenos aliados para prevenir los trastornos emocionales.

Junto a estos hábitos, ciertos trastornos emocionales pueden superarse con tratamientos homeopáticos que pueden ofrecer estrategias de ayuda. En la consulta de Jose Miguel Geli Gassó se detecta el origen del trastorno emocional para empezarlo a trabajar mediante la ayuda de medicamentos homeopáticos y técnicas manuales. Llámanos para pedir cita!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir la web »