¿Qué es una dieta alcalina?
En su época, la dieta alcalina hubiese sido defendida por Hipócrates quien defendía que somos lo que comemos y de la importancia de la alimentación en nuestro organismo. No obstante, en la actualidad, llevamos un ritmo de vida tan acelerado que nos conduce a alimentarnos a base de comida procesada, hormonada y con altos niveles de azúcar que favorecen a la acidificación de nuestro cuerpo. El medio acido es idóneo para todo tipo de patologías, entre las cuales podemos encontrar el cáncer. Para ello, nuestro organismo tiene que tender a la alcalinización, de tal forma que el pH de nuestro cuerpo sea neutro. En un medio alcalino es prácticamente imposible que puedan sobrevivir células cancerígenas y es idóneo para prevenir enfermedades.
La dieta alcalina está altamente recomendada para pacientes con acidosis, osteoporosis, tendinopatias y cálculos renales. En la consulta este tipo de dieta se empieza interrogando al paciente sobre sus hábitos alimentarios. Posteriormente, se le pide que durante una semana registre en un papel todas sus comidas y cantidades. A partir de este registro el médico valora la dieta del paciente y se empiezan a introducir cambios paulatinamente. Estos cambios se focalizan sobretodo en la introducción de alimentos en la dieta que favorezcan la alcalinización del cuerpo y reduciendo aquellos que lo acidifican. La introducción o reducción de los alimentos dependerá de la situación de cada paciente, de tal forma que la elaboración de la dieta es individualizada, adaptándose a cada persona.
Es importante mencionar que no debemos eliminar completamente los alimentos acidificantes de nuestro cuerpo. Debemos buscar el equilibrio entre alimentos alcalinos y ácidos. Un cuerpo equilibrado es sinónimo de salud. Junto a esta dieta siempre se recomienda realizar ejercicio o actividad física diaria.
Si quieres revisar tu dieta porque sufres algunas de las enfermedades mencionadas anteriormente o simplemente quieres mejorar tu bienestar, no dudes en pedir hora a nuestra consulta.
No Comments
Pingback: