Contracturas y descontracturación

Desbloqueos de contracturas

¿Qué es una contractura? ¿Cómo podemos desbloquear una contractura?

Una contractura es una contracción involuntaria, duradera o permanente, de uno o más grupos musculares. Las contracturas nos aparecen por sobreesfuerzos, tensiones emocionales o agotamiento y nos indican que nuestro cuerpo necesita ser atendido.

La contracturas por sobreesfuerzos son causadas por músculos que no tienen suficiente energía para el trabajo que se le esta exigiendo. En este caso, las fibras se contraen y se convierten en las contracturas endurecidas, las cuales podemos detectar en nuestro cuerpo cuando notamos dureza y dolor al presionarlas. Este tipo de contracturas son muy comunes entre los deportistas.

Las contracturas por tensión son una de las más comunes en nuestra sociedad. Se producen cuando nuestro músculo pierde su elasticidad. Su origen nace de la vivencia de situaciones que nos afectan emocionalmente. Las contracturas con este origen pueden aparecen en distintas partes de nuestro cuerpo.

Las contracturas por agotamiento se producen cuando nos falta la fuerza. Estas suelen ser comunes en alimentaciones pobres o por cuestiones físicas relacionadas con la edad. En este caso suelen aparecen de forma lenta y suelen ser crónicas.

En cada uno de los casos y según la situación de cada persona, el tratamiento varia. No obstante, en general se requiere de un tratamiento manual de desbloqueo de las contracturas. Dependiendo de los casos, se puede complementar con una revisión de la dieta sobretodo en el caso de las contracturas por sobreesfuerzo y agotamiento, la cual puede ser complementada con algún medicamento homeopático o suplementos naturales. En el caso de las contracturas por tensiones, a parte de tratar la contractura, debemos incidir en las causas que han provocado la tensión para tratar de prevenirlas en un futuro.

Las contracturas nos están avisando de que nos estamos sobrepasando y su aparición nos están alertando de que la molestia puede convertirse en lesión si seguimos por ese camino. Si este es tu caso, no dudes en pedir cita.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir la web »