Otra visión de las alergias

Podríamos definir la alergia como un proceso de autoagresión, como si tu organismo se agrediera a él mismo, dando una serie de síntomas para evitar un mismo proceso que tuvo lugar hace tiempo, y de alguna manera no tuvo el tratamiento adecuado. A causa de esto, tu organismo intenta en un tiempo futuro defenderse de algo que le creó un problema por una mala praxis.

Tenemos que considerar que la mayoría de las enfermedades ocasionadas en la infancia tienen que ver con un deterioro del sistema inmunológico, sistema que nos protege ante virus y bacterias, por lo que le baja de este sistema, induce muchas veces a desarrollar procesos alérgicos. Generalmente, algunas de las enfermedades de los niños, suelen estar mal tratadas, ya que se utilizan demasiado a la ligera medicamentos que deterioran este sistema de protección, como pueden ser la cortisona o antibióticos. Estos medicamentos son necesarios en algunas ocasiones, pero no como sistema, ya que estos procesos patológicos podrían ser bronquitis, amigdalitis, sinusitis, rinitis, etc. Frente a estas agresiones, el cuerpo procura defenderse, pero no tiene la fuerza inmune necesaria. De esta manera no termina de solucionar el problema, pudiendo derivar a una bronquitis de repetición, terminando muchas veces con una bronquitis asmática alérgica. Las alergias pueden ser variopintas pero normalmente la causa esta en un sistema autoinmune deteriorado. En este caso, lo que hacemos es solo tratar los síntomas, con lo que cronificamos las causas, siempre que no potenciemos este sistema.

Una dieta sana, equilibrada, detoxificante, acompañada de ejercicio físico y descanso reparador, mantendrán nuestro sistema inmune en buen estado. De esta manera, evitaremos en la mayoría de los casos, cualquier proceso que nos lleve a desencadenar una alergia, con toda su florida sintomatología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir la web »