Dolores de cabeza y homeopatía

Dolor de cabeza

Los dolores de cabeza o cefaleas son muy comunes en nuestro día a día. La homeopatía puede ayudarte a solventarlo.

Los dolores de cabeza o cefaleas son causados principalmente por situaciones de estrés o ansiedad. Una cefalea es un dolor de cabeza intenso y persistente que va acompañado de sensación de pesadez.

Podemos encontrar distintos tipos de cefaleas:

  • Cefaleas primarias: son las más comunes. En este grupo encontramos las migrañas y las jaquecas, las cuales son dolores intensos localizados en una zona lateral de la cabeza.También las cefaleas por tensión, las cuales no se puede determinar su inicio y final, y, finalmente, las cefaleas «acumuladas» que tienen una duración de 1 a 3 horas con dolores intensos.
  • Cefaleas secundarias: su origen reside en enfermedades más graves y suelen manifestarse con un dolor agudo y repentino.

Las cefaleas primarias son las más comunes, sobretodo las de tipo tensional. Estas están causadas por tensión muscular, generalmente en la frente y la nuca. Este tipo de cefaleas coinciden con periodos de estrés o de fuertes situaciones emocionales. En general, el dolor se manifiesta durante el día y se intensifica por la noche, pudiendo cronificarse y presentarse durante varios días.

Generalmente cuando tenemos dolores de cabeza solemos recurrir rápidamente a medicamentos como el Ibuprofeno o el paracetamol. No obstante, el uso excesivo e inadecuado de estos puede generar efectos secundarios o que éstos pierdan su eficacia en nuestro cuerpo. Por ello, debemos recurrir a tratamientos que nos ayuden a prevenir estos dolores. Los medicamentos homeopáticos no presentan contraindicaciones, son complementarios con otros medicamentos y se adaptan a las necesidades de cada persona y a las causas de su dolor. Los pueden tomar cualquier persona, ya que los dolores de cabeza se pueden presentar en cualquier edad.

Para prevenir los dolores de cabeza debemos identificar las causas que lo desencadenan. Estas causas pueden llegar a ser a nivel emocional hasta un problema postural o de alimentación. Su detección facilitará su posterior corrección y prevención. Junto a su detección es recomendable realizar ejercicios de meditación, mindfulness, pilates o ejercicio moderado. Llámanos y pide cita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir la web »