helioterapia

HELIOTERAPIA

La helioterapia es un método curativo de algunas enfermedades que se fundamenta en la exposición de la parte del cuerpo enferma a la acción de los rayos solares.

En estos días de calor es importante que tengamos en cuenta qué beneficios nos aposta el sol a nuestro cuerpo. En este post vamos a dar diez razones para que goces del astro rey en tus vacaciones:

  1. Potencia el sistema inmunológico, aumentando la cantidad de linfocitos que son las células que nos defienden de cualquier tipo de infección.
  2. Aumenta la cantidad de vitamina D o antirraquítica. Es necesario saber que la vitamina ayuda a fortalecer los huesos.
  3. Mejora la piel, la regenera, limpia, depura. Muy indicada la exposición al sol de impétigo y psoriasis.
  4. Es desintoxicante, reduce la cantidad de ácidos en sangre, especialmente el colesterol.
  5. Potenciador del animo, la exposición a los rayos solares aumenta la producción de la serotonina, hormona también llamada e l felicidad
  6. Mejora el sueño por la mayor secreción de melatonina, hormona que aumenta y se regula por la luz solar.
  7. Interviene en la sexualidad. Aumenta los niveles de testosterona, hormona que tiene que ver con la libido.
  8. Acciona sobre la circulación. Cuando se dilatan las arterias por el calor, la cantidad de sangre de los órganos se reduce, con lo cual baja la tensión arterial. 
  9. Es antitumoral, especialmente en los canceres de mama y colon por efecto de la vitamina D. 
  10. Ayuda a evitar enfermedades respiratorias, ya que hace que el sistema inmunitario funcione mejor debido a la secreción de vitamina C y D. 

No obstante, para fomentar todos estos beneficios es necesario que tomemos una serie de precauciones. Primero, evitarlo de 12 de la mañana a 16h. de la tarde. Segundo, tomarlo de una manera escalonada, empezar con 10 minutos y no exceder de 30. Tercero, refrigerar la piel con agua. Cuarto, cuanto más blanca sea la piel se tiene que tener más cuidado con las pautas. Quinta, para mayor seguridad utilizar filtros solares, ya que la mayoría de las veces las exposiciones son demasiado largas y no dejan de ser una agresión a nuestra piel. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir la web »